Diálogos en Wall Street

Leave a Comment
Ámbito Financiero. 02 de Agosto de 2012.

Diálogos en Wall Street

Apuestan a ladrillos

«Las complicaciones que existen hoy para comprar dólares también generan mayor oferta de planes de financiamiento en el mercado inmobiliario que son muy atractivos. Los inversores prefieren invertir su dinero en vez de guardarlo sabiendo que perderá valor». La explicación es de Daniel Fontanini, director comercial para Latinoamérica de Consol, la desarrolladora del megaproyecto Floreal del Sol-Mantra Business Hotel Escobar. En diálogo con este diario, el ejecutivo detalló el proyecto y la alta demanda insatisfecha que existe en algunos nichos del mercado. 

Periodista: ¿Por qué los inversores se interesan en las propiedades aún con los conflictos cambiarios que existen? 

Daniel Fontanini: Porque quienes tienen el dinero, no quieren conservarlo sabiendo que pierde valor. Y como es cierto que existen algunas complicaciones hoy, hay diversos planes de financiamiento en el mercado inmobiliario que son muy atractivos. Nosotros tenemos un plan del 30% de adelanto y 78 cuotas a pagar en pesos. Es decir, que cuando ya esté terminado el hotel y el inversor ya esté recibiendo renta, sigue pagando cuotas en pesos.

P.: ¿La decisión de pesificar las ventas aumentó las consultas? 

D.F.: En realidad nosotros ya habíamos pensado en este plan en pesos, pero terminamos de implementarlo para acomodarnos con la realidad del país.

P.: ¿Hay inversores que ofrecen pagar en dólares?

D.F.: Prácticamente nadie. Si se paga al contado, hacemos una atención para el inversor. Pero la verdad es que quien tiene dólares los trata de cambiar al mayor valor posible y nos paga en pesos. Así hace un doble negocio.

P.: ¿Las trabas para comprar dólares y el enfriamiento de la economía, modificaron los plazos de la obra? 

D.F.: No, hoy está todo en plena obra. Por un lado se están vendiendo las suites del hotel y ya se lanzó la torre de viviendas aptas para profesionales de 55 metros cuadrados y con amenities de lujo. El emprendimiento estará finalizado en alrededor de dos años. Este proyecto tiene un sustento importante que es que se encuentra en una zona con alta concentración empresarial que todavía permanecía con demanda de hotelería insatisfecha. Es importante destacar que nuestro proyecto ofrece hotelería corporativa y no vacacional. Esto asegura que la tasa de ocupación va a ser alta, porque en la zona no hay ningún proyecto que se le parezca. De hecho, ya hay reservas de empresas cercanas que desean invertir desde ahora.

P.: ¿Qué rentabilidad tiene este tipo de inversiones? 

D.F.: Un 6% desde que comienza la obra. En el caso del hotel, cuando ya esté terminado, el rendimiento promedio es del 11%.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su opinión.

Web Link

Con la tecnología de Blogger.